Mejores formatos de contenidos en Social Media

Social Media es interacción digital y ésta la logramos en las plataformas de las redes sociales mediante contenidos relevantes, de valor y de gran impacto.
Uno de los principales problemas
que me encuentro con las Pymes cuando trabajamos su estrategia social media es la parte de generación de contenidos poderosos para lograr interacción digital, la cual ayudará a dar presencia, viralidad y reputación a una marca.
No se trata de publicar por publicar, se trata de conocer bien a tu audiencia, tener una oferta diferenciada y crear contenidos de valor para esa audiencia que al mismo tiempo permitan posicionarla y venderla. Es todo un reto, por ello en esta ocasión quiero compartirte algunas ideas que pueden inspirarte para crear contenidos irresistibles para tu audi
encia.
Video
Sin duda, hoy en día es uno de los formatos más solicitados y virales entre las generaciones de mercado X (nacidos entre 1971 y 1985), Y (nacidos entre 1985 y 1992) y Z (nacidos a partir del 1992). Crear contenidos prácticos, de valor, g

uías o consejos entorno a temas específicos resulta muy eficaz en el marketing online. Compartirlos en las redes sociales y resolver con ellos problemas de tu audiencia, divertirla o educarla genera mucha viralidad.
Frases
Todos los elementos orientados a exaltar las emociones tienen una respuesta muy positiva en casi todas las redes sociales, así que crear una estrategia de frases congruentes con tu giro de negocio y temática puede ser muy interesante para generar social media. Elige las frases que realmente puedan impactar más en tu audiencia.
Fotografía
Así como los videos son poderosos en tus contenidos, la mayoría de las personas responden a una imagen relevante. Según el tipo de negocio puedes encontrar diferentes temáticas para compartir contenido mediante fotografías, por ejemplo, puedes compartir selfies de tus empleados o clientes, de tu trabajo diario o de tu equipo. También puedes compartir imágenes graciosas, sociales o naturales dependiendo tu giro temático.
Sólo asegúrate de q
ue sean congruentes con la personalidad online de tu estrategia y que otorguen valor o reputación a tu marca. Te recomiendo siempre personalízalas con el logotipo de tu empresa y alguna frase que cite el propósito de la imagen.
Consejos
Una buena forma de posicionar tu reputación como experto es compartiendo breves tips y consejos en tus redes sociales. Puedes acom
pañarlos con imágenes o inclusive a través de videos. No tengas miedo de compartir información a tu audiencia, el juego online es regalar para ser apreciado por ello y después ganar fidelidad, no tengas miedo de dar antes de recibir.
Infografías
Las infografias permiten compartir información amplia de una manera muy visual, lo que hace que sea ameno y divertido para el lector. Están muy de moda y son contenidos se guardan como material de consulta cuando son muy atractivos. Existen numerosas herramientas online que nos permiten hacer infografías si no contamos con un
diseñar gráfico. Aquí te recomiendo algunas: Canva, Infogr.am o Easel.ly
Artículos o reportes
Según el área de negocio en la que te especialices puedes crear o compartir artículos o reportes sobre tu industria que aporten verdadero v
alor a tu mercado. Los puedes subir a tu sitio web y compartirlos en tus redes sociales o en campañas de email marketing. Esto te dará mucha reputación online, así como confianza en tu empresa.
Listas
La realidad es que nos gusta el conocimiento rápido y de calidad, las listas son muy populares en las redes sociales. Elabora listas de empresas, casos de éxito, productos, servicios, características, herramientas, usos, etc. Compártelas en tus redes sociales, éstas también puedes hacerlas como infografía, video, imágenes o presentaciones.

Casos de Éxito
Un cliente potencial puede aprender mucho del éxito de tu producto/servicio en otros clientes. Cuenta la historia de tus casos de éxito, compártela con todos los detalles posible
s para que se vean reflejados en ella. Usa estrategias de storytelling para redactar tus casos de éxito, recuerda que una buena historia enamora e inspira. Apóyate en imágenes para acompañar tus casos y viralizalos e
n tus redes sociales.
Incentivos
Otro de los formatos de contenidos que más genera engagement en las redes sociales sin duda son los incentivos, es decir aquellos contenidos que creas y regalas a tu audiencia
que tienen mucho más valor que los cotidianos y por ello se espera una conversión de parte del lector, es decir, se otorgan a cambio de una acción determinada, como su email, teléfono o descarga. A continuación te comparto algunas ideas de los incentivos:
E-Books. Lo que conocemos como white paper, pequeños libros online en formato pdf o ebook con temas actuales y de gran ayuda para tu mercado. Geniales pa
ra ser usados como incentivo de suscripción o para llevar tráfico a tu web.
Manuales o Guías. Si tu producto es complicado y requiere de apoyo, aprovecha esto para estar cerca de tu mercado, creando manuales o guías que puedan compartirse en redes, aplicaciones móviles y en tu misma web.
Plantillas. Otra idea es generar ejemplos claros de cómo elaborar ciertos procesos o proyectos determinados, las plantillas son ideales para ayudar a tu mercado a estructurar sus ideas y facilitarle su trabajo.
Webinars. Muy recomendados, puedes dar conferencias o un peq
ueño taller al mes, promocionarlo en tus redes y página web. Debe ser de contenido de mucho valor, con un tema llamativo de práctico. Busca lo que necesita saber o lo que le interesa a tu mercado.
Recuerda que los incentivos son formatos de contenidos variados que requieren mucha más dedicación y trabajo que cualquier otro, ya que de ellos esperamos una acción más contundente que solo un “like” o un “comentario”, esperamos prospectar con ellos,
así que cuida hacerlos muy valiosos.
Articulo Rescatado de: https://negociosdigitalesmovistar.com/negocio-por-internet/formatos-compartir-contenidos-social-media/